83. La trola de la receta electrónica. Europedos.
por Nacho Mirás Fole
Cuando, como es mi caso, eres un paciente oncológico que se toma al mes un cargamento de pastillas, es posible que te pierdas en la cuenta y te quedes sin género antes de lo que pensabas. Me pasó el miércoles con el Septrin Forte, ese antibiótico de caballo que tengo que tomar tres veces a la semana para que una infección oportunista no me coma la vida a traición. Me di cuenta en el aeropuerto de Santiago, a punto de embarcar hacia Barcelona: ¡Mierda, estoy sin Septrin! Aprovechando que ahora el Servizo Galego de Saúde te deja hablar con tu médico de familia por teléfono si la cuestión es más técnica que propiamente sanitaria, lo cual habla bien del sistema, llamé al centro de salud y le conté el problema al doctor.
-No tengo cargado el antibiótico en la tarjeta y tengo que tomarlo. ¿Me lo pone? Me despisté…
-Ahora mismo.
Dicho y hecho. En segundos, un señor de bata blanca pulsó un botón en Fontiñas y la prescripción quedó registrada en la tarjeta sanitaria de mi cartera viajera. El futuro parecía la hostia.
«Ahora llego a Barcelona, voy a una farmacia y andando», me dije. Iluso de mí; hubiera sido más fácil intentar la operación en París o en Sebastopol.
Ya en Cataluña, busqué una farmacia, que con las cosas de vivir mejor no se juega.
-Bon día. ¿Me podría despachar por favor el antibiótico que tengo cargado en esta tarjeta? (traduzco del catalán, que todavía me defiendo)
-Bon día. De ninguna manera, es una tarjeta de otra comunidad autónoma.
-Ya lo sé. Pero es de España. De Europa, en cualquier caso.
-Lo siento. No leemos recetas electrónicas de otras comunidades.
-¡No fastidie! Es un tratamiento que tengo que tomar sí o sí. Soy un paciente oncológico y esto es un antibiótico preventivo. Ya sabe, las defensas bajas… Pues cóbremelo al precio normal, me sella el envase y ya veré cómo arreglo.
-Le digo que no se lo puedo ni despachar sin receta.
-¡Pero la receta está aquí, en mi mano! Se lo estoy diciendo…
-Pero la Seguridad Social de aquí y la de Galicia no tienen sistemas compatibles. No tiene nada que hacer.
Me empecé a calentar, pero me contuve, que me conozco y acabo en el cuartelillo. Los Mossos no se andan con chiquitas…
-¿Qué hago entonces?
-Lo siguiente: Se va usted a un dispensario de este mismo barrio. Les cuenta que es un paciente desplazado, le asignan un médico, le da cita, lo atiende y convence usted al doctor de que necesita ese antibiótico. Si no se fiara, él llamaría a su médico a Santiago y lo arreglan. Entonces el médico de aquí le da una receta de papel, vuelve a la farmacia y yo lo vendo el Septrin Forte.
-¿Está de broma? ¡Y de dos días en Barcelona me tiro uno en un dispensario convenciendo a un médico de que tengo cáncer y haciendo papeles? ¡Por el amor de Dios! ¡Qué me está contando!
-No puedo hacerle otra cosa. El sistema funciona así.
-Ese es el problema. El sistema, que NO funciona así.
No di un portazo porque la puerta de la farmacia era automática, pero no fue por falta de ganas. Al final decidí jugármela y posponer la ingesta del salvavidas un día, así, a lo loco. No pasa nada, seguro, pero el hecho en sí me inflama. Tengo unas ganas de mandar un poquito a la mierda a los políticos que se baban tanto en el nombre de Europa que se me está avinagrando la sangre, con sus linfocitos bajos y todo. Mucha campaña para las europeas y mucha hostia y resulta que si te recetan en Santiago te jodes en Barcelona. Lo del libre paso de personas y mercancías no llegó a las farmacias, lástima. No somos europeos; somos europedos, que no es exactamente lo mismo.
Incidente burrocrático galaico-catalán aparte, estos dos días han cundido mucho y bueno. Aún no puedo dar detalles, pero lo haré pronto. Os vais a hartar. En este viaje se trataba de hacer más que nunca de la necesidad virtud. Y así ha sido. Escribo desde el Prat, con muchas ganas esta vez de volver a casa y abrazar a mi familia hasta el agotamiento y arriesgarme, de paso, a que mi hijo pequeño me contagie unos mocos que den con mis huesos en el hospital. ¡Por haber calculado mal las dosis de antibiótico antes de atreverme a moverme por mi propio país! ¡Si hasta tengo un título por una universidad catalana! ¡Soy medio catalán hasta en el primer apellido! Hay que fastidiarse con la sanidad 2.0. O carallo vintenove.
Así baje del avión, no me puedo olvidar de ir a una farmacia de Santiago en la que puedan resolver algo tan complicado tecnológicamente para la sanidad catalana como es leer una tarjeta sanitaria gallega. Supongo que en Galicia tampoco leemos las recetas electrónicas que se prescriben más allá del telón de grelos, que para chulos nosotros. Para mear y no echar gota, oigan. A ver si además de arreglar lo de Europa arreglamos también lo de España de un carallo de una vez. Que el cáncer no entiende de fronteras, rehostia! Burrócratas, pero mucho. Voy con Celso Emilio Ferreiro musicado por Luis Emilio Batallán. Porque, por suerte, algunos de los muertos que mata la burrocracia, gozamos de buena salud. Disfrutad del fin de semana como yo pienso hacerlo. Y gracias por permanecer a la escucha.
tranquilo, no va a pasar nada. Y sí, es cierto, las cosas son así. No es la primera vez que lo veo.. Eso es, burro/asno/jamelgogracia…
Suscribo letra por letra todo o que dis. Nacho. Non se pode dicir máis claro nin máis alto. INDIGNANTE TOTALMENTE.
O sentido común din que é o menos común de todos, e teñen razón, por desgracia…
MOITISIMOS ÁNIMOS, PACIENCIA E TÓDALAS COUSAS BOAS QUE SE POIDAN DESEXAR, Nacho!!
P.D.: Por certo, señores de wordpress: ¿por que carallo non podo facer un comentario se dou a dirección do meu blog de blogger e teña que comentario previo rexistro en wordpress. Nada que a tecnoloxía está reñida co sentido común. Iso sí, isto é insignificante ó lado dos temas da saúde.
Bienvenido a la realidad de la España de las autonomias mal administradas….y peor dirigidas. Me ha pasado tantas veces lo mismo, que ya no me sorprende,,,,
Solo confio que tu salud no se haya resentido por este contratiempo.
Un saludo y Dsifruta de la vida—–
A burrocracia que ía solucionarnos o futuro estanos escarallando o presente.
Manda carallo coa paciencia que tiveches!.
Con estos politiquillos de M…. Que esperamos? Pero y quién carallo los vota
A pesares de saber da existencia do teu blog a través da Voz, nunca te lera.
Ésta foi a primeira de moitas veces que te lerei. Noraboa polo traballo realizado e Forzam
GRACIAS por contarnos tal odisea, es bueno saberlo si tenemos que viajar a otra comunidad. Así es la burocracia pasos y pasos para nada.
Joder!!! Nacho has estado en Bcn 24 hrs y casi te matan…o matas! Cuanto lo siento! Me hubiese gustado saludarte, tu en mi ciudad (nací en Valencia,pero eso es otra historia) y yo sin saludarte. Ya contarás que te trajo por aquí. De todas formas, estoy de acuerdo, donde haya unos mocos hiper contagiosos de hijo, lo demás, no vale. Cuídate y cuida de los tuyos. Mucha falta de ti tiene este mundo. Mil besiños
Maribel Mollá
O mundo anda tolo ,teremos algo que de verdade nos xunte . Por estas cousas a mina nai cando vai co inserso leva a botica do pobo enteira na maleta.Mina naicina querida que lista e sen estudar ningunha carreira. Unha aperta dende Zurich desta galega que te le a miudo.
Por ésta y otras razones yo votaré a VOX. El único partido que propone terminar con este sistema autonómico absurdo. Recomiendo la película «Las Autonosuyas» protagonizada por Alfredo Landa, donde ya a principios de los 80, se denunciaba el disparate de querer fragmentar políticamente un país pequeño basándose en unos dudosos y discutibles hechos diferenciales para mayor auge y abundancia de la casta política.
Nunca utilicé este medio para dejarte un comentario, ya que tengo la suerte de podértelo hacer en persona. Pero aprovecho este post para, digámoslo de algyna manera, denunciar algo que nos ha pasado en Semana Santa, de viaje en Santander. Mi hija Carolina, que está en la tarjeta sanitaria conmigo, tuvo otitis y hubo que llevarla a urgencias. A dos hospitales la llevó el padre a las tres de la mañana de taxi en taxi. En ninguno de lioshospitales le reconocían la tarjeta, así que le atendieron por pena o vete tu a saber porqué. El caso es que al final le recetaron antibiótico, que hubo que pagar íntegro en la farmacia.
Al volver de viaje me fui a la Seguridad social a ver cual había sido el problema. Consultaron y comprobaron que mis hijos estaban correctamente incluidos en mi tarjeta, pero que había comunidades que no volcaban los datos a de la SS a su sistema sanitario. Con lo que la amable funcionaria me recomendó llevar un papel que me imprimió allí mismo en el que indica que mis hijos esrán en el sistema. Para que me lleve conmigo dentro de España.
Así que, para viajar por europa, con una tarjeta tamaño carnet, llega, pero para viajar por España hay que llevarse el folio entero. Yo, por si acaso, ya lo he plastificado.
Estamos en Europa, pero no en España. Nos ha quedado claro.
Amigo Nacho, soy un atáxico de Lugo, conoces las tecnicas de autotratamiento de QI GONG?
Si te interesa LOKABA63@GMAIL.COM
SSAÚDE
los enfermos tenemos que ayudarnos
pko
Nacho deseo de corazón que esto te llegue y lo trates con cariño.
A muchos pacientes oncologicos, nos inflán con cortisona, por diversos motivos. Bueno pues quisiera que investigaras (pregumta en tu farmacia o a tú medico) que ha pasado con el Fortecortín. es terrorismo empresarial.
Una cosa, hablando de urgencias y hospitales. Aqui en nuestra queridisima tierra Gallega, gracias a algunos politicos que lo han hecho bien, o no tan mal, vayas al centro que vayas con nuestra tarjeta cualquier medico accede a nuestro historia clinica, y puede atendernos.
Ah, en la comunidad de Madrid,no hay comunicación informatica entre centros sanitarios. (tercermundista).
A min pasoume algo parecido en Mazarrón (Murcia), pero con receita en papel. Tiven que seguir o itinerario que che recomendaron a ti: dúas visitas ao centro de saúde e de novo á farmacia. De pena. Pero de volta en Santiago e segundo me comentou xente do mundo da sanidade, teñen que aceptar a receita por forza. Logo xa se encargará a farmacia de arranxar as contas coa autonomía respectiva. En caso contrario, denuncia adiante.
Para outra viaxe ten a man as receitas. E a seguir escribindo e disfrutar dos mocos. Quen non comeu un moco na súa vida?
Buen día. Quieto felicitarte por lo acertado que has estado al poner blanco sobre negro lo absurdo que es nuestro País para ciertas cosas y como nos dejamos llevar, manejar, dirigir por políticos, que votamos, pero que no nos representan como deben.
Sigue luchando.
Saludos
No sabes como te comprendo Nacho porque yo me vi en iguales circunstancias. No tengo tu enfermedad pero si otras de tipo crónico que me exigen estar tomando medicamentos de forma regular y en una farmacia de Barcelona me pasó lo mismo que a ti, pero yo si fui al ambulatorio mas cercano y me hicieron lo de desplazados y vi a un médico, pero de llamar a Santiago nada de nada me dijo que me hacía volante para todos y cada uno de los especialistas y que ellos me dieran las recetas. Afortunadamente entonces si despachaban mediante pago y sin receta los medicamentos, por lo menos los a que yo tomaba y me tuve que gastar mi pasta, y no creas que el Sergas me reembolsó nada porque me dijo que tenía que hacer no se qué tramitación que no sabía ni mi médico de cabecera que fue con el que hablé.
Yo no tengo ningún apellido catalán pero me tiré en Barcelona 35 hermosos años de mi vida, de los cuales desde 1962 a 1983 estuve ya trabajando y cotizando por todo lo alto.
Le quiero muchísimo a Catalunya pero estas cosas me descomponen como a ti.
Mi consejo, cuando viajes lleva medicamentos en la maleta aunque solo sean dos días. Hasta que a algún fenómeno se le ocurra decir que deben requisarse porque son drogas duras y nosotros unos camellos de tomo y lomo, bajo apariencia de enfermitos inofensivos. Tu no te enrabeches que te va mal para la superación de tu enfermedad.
Saludiños y sigue con este ánimo.
Si vais a viajar a otra C.Autonoma, id a vuestro medico antes…..
Bienvenido al Club de los «viajeros» y conscientes de la problemática de la
«incompatibilidad de recetas en España» Aun a dia de hoy 26-02-2015
He estado en todas las C.A de España. Tengo la tarjeta sanitaria de varias de ellas. Ahora he de ir a Aragón y como necesito medicación ,antes de marchar y conociendo el percan desde hace años, iré al medico y se lo comentaré. Le diré que los sistemas no son «Compatibles»…
Solo espero que me las anticipe (no me salen hasta 3 días después del dia
que marcho) y no puedo perder un dia de medico en Aragón para que me la recete….Espero que me las haga aquí en Galicia y las pueda llevar…
Un Saludo a tod@s!
Desde luego lleva razón, yo estoy en Cataluña y me paso lo mismo al ir a Aragón, no me sirvieron el antibiótico que me habían recetado en Lérida a através de la receta electrónica, tuve que ir a Alfarras que ya está en Cataluña para cojer el medicamento.
No entiendo nada!
En que país vivimos?