162. Los apuros de un pregonero afónico. Viva Arzúa.
por Nacho Mirás Fole
Murphy, que es ese hijo de puta que se encarga de que todo lo que puede salir mal, salga mal, se aprovechó de que soy un inmunodeprimido por obra y gracia de la quimioterapia y me castigó desde primera hora de la mañana de este sábado con una afonía tal que Pepe Isbert a mi lado era Gracita Morales. ¿Afónico? ¿Justo hoy que soy el pregonero de la Festa do Queixo de Arzúa? ¿Dónde se ha visto un pregonero afónico? Así que procurando no utilizar más de lo necesario mi voz de gallo Claudio en la intendencia doméstica, susurrando, empecé a pensar un plan B para salir del paso. Me llevé de la farmacia todos los remedios posibles, me metí lingotazos de miel… hasta pensé en darle al huevo crudo como el lobo del cuento. Para nada. Según se iba acercando la hora me parecía cada vez más a Lindo Pulgoso y menos al fulano que era ayer por la noche. «Solo me falta -iba rumiando yo solo- que ahora haga su entrada en escena el Irinotecagas -ese químico anticancerígeno que se manifiesta dándome la vuelta a las tripas cuando menos te lo esperas- y entonces los de Arzúa van a recordar toda la vida al pregonero de la edición número 40 de su fiesta». Tranquilos, no llegó la sangre al Iso.
Yo creo que fue el calor humano que me encontré en Arzúa lo que me ayudó a leer hasta el final un pregón que escribí de corazón. Aquí, un buen resumen. Mi hija me confesó después que a ella y a su amigo Lucas les daba la risa, pero no por el contenido, sino por la forma en la que mi voz pasaba de repente de canario flauta a mugido. El mensaje llegó a pesar del medio, y de eso se trataba. Gracias, Arzúa. Si me acompaña el chasis, el domingo vuelvo para escuchar a mi querido Kepa Junkera, a Treixadura y a lo que me echen.
Ahora que ya estamos metidos en la noche, voy y recupero la voz. Estoy por subirme a un banco de la calle y leer el pregón a los peregrinos que pasen, que siempre hay algún coreano deseoso de retratar a un friki typical spanish. Pero casi me voy a quedar en casa, que la noche lo mismo me confunde.
Voy a ir terminando, que para la próxima entrada tendría que resumir mi reciente aterrizaje en el inexplorado mundo del pensionismo. Sí, amigos, desde la Administración han resuelto, aunque de momento no ha llegado el cartero de la Vespa con la documentación que me anunciaron con un revolucionario SMS (están que lo tiran). Como el indio aquel con el que hacían coñas Les Luthiers, ya soy el Inca, el Inca-Paz. Todas las incapacidades son revisables pero, de momento, si alguien me pregunta: «¿Ocupación?» tendré que responder: «¡Pensionista!» Tengo sentimientos contradictorios que ya explicaré. Debería enterarme de si me puedo beneficiar de los viajes a Benidorm del Imserso, que allí hace sol y los pajaritos de María Jesús y su acordeón siguen sacudiendo las alas. Y si hay que remover la colita, todo será ponerse.
El miércoles me quimican por la mañana y me voy a un congreso por la tarde, concretamente al Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes (COE XI). No me canso de decirlo: si puedo servir de ayuda, estoy dispuesto, que pacientes y médicos todavía tenemos que acercarnos más. Agradezco muchísimo esta invitación y confío en que la semana que viene no me salga ante los estudiantes la voz de Bob Esponja, de Darth Vader, de Mariano Rajoy… puedo ser poseído por cualquier ente animado, que está claro que a Murphy le pongo. Para que os quitéis el escozor que os pueda haber causado del vídeo de arriba, os doy las buenas noches con uno de esos clásicos del subidón. Simple Minds, Don’t You (forget about me). Dale, Kerr. Saludos pensionistas con mi voz de siempre. Visitad Arzúa; vale la pena.
Cada vez que queixee, me acordaré de ti. Eres grande, Nacho.
¡Qué alegría recibir «carta» tuya! Me alegra saber que tocas en todas las plazas y ¡siempre llenas!
Animo para el miércoles, que tienes doble sarao.
Un abrazo.
Acabo de chegar de Arzúa e xa me tirei en plancha ao teu blog en busca do teu post. Unha putada en toda regla que te puxeras afónico, sendo o pregoeiro da 40ª edición da Festa do Queixo! «Como carallo vou ler o pregón? -dixécheme, con xesto de preocupación». De acordo Nacho, pero nin con esas te amilanas, tío, e saíches adiante dunha maneira airosa. Rin e chorei cos teus comentarios, coma sempre. Resultou entrañable todo o que dixeches, en especial ese recordo agarimoso para Ana Kiro, quen chamaba ao cáncer polo seu nome. E resulta brutal ese xeito que tés de encararte coa maldita enfermidade que nos une a tanta xente…Todo iso fai que me emociones cando te leo ou te escoito. Que Deus che conserve esa chispa espontánea e fresca que te fai ameno e divertido!
E por último para hoxe, dicirche que foi un premio para mín, un auténtico regalazo!, o poder darche un abrazo en vivo e en directo. Grazas, meu Rabudo, non te rendas nunca porque somos moitos os que te necesitamos.
Encantoume que onte leras no pregón unha reseña da Voz de Galicia dos anos 70 sobre as primeiras Feiras do Queixo en Arzúa. Por aqueles anos ti aínda estabas saíndo do cascarón pero eu xa «ligaba» nas festas. E poñéndonos nostálxicos , pódoche contar como se fraguou a primeira Festa. Corría o ano 76 e unha pandilla de mozos de Arzúa que eu coñecía moi ben (incluso podo dar algúns nomes: Chicho, Vendaña, Miguel…) despois de asistir á Festa do Cocido en Lalín, artellaron algo semellante para o seu pobo. Vaia o mérito para os que o merecen!Unha idea xenial que tivo continuidade no tempo porque xa van alá 4 décadas, sin interrupcións! E oxalá que siga outros corenta, como ti ben dixeches… E non importa que chova ou que orballe seguido, aos galegos nada nos escaralla a troula.
Eres fantástico!
Trucos de cantante: própolis, y en lugar de tratar de hablar susurrando, intentar hablar lo más normal que puedas, aunque te salgan gallos. Piensa que la garganta es un músculo que tiene que calentar para funcionar bien. ¡E que viva a feira do queixo de Arzúa!! Canto a boto de menos… Saúdos berguenses!
Eres un auténtico crack! Que suerte tenemos de contar con alguien que expresa de forma ácida, certera y mordaz los sentimientos tan encontrados que nos produce esta enfermedad. Muchos besos!
Gracias por estar ahí. Que bien saber de ti. Que todo se quede en la afonia, ya sabes.
Que bien eliges la música. Subidón con Simple Minds. Me acabo de cantar a pleno pulmón y a estas horas toda la canción. Perdón a mis vecinos y familia.
Un abrazote y sigue con ese enorme sentido del humor.
A mí no me dejan ir a Benidorm con el Imserso, por las cosas de la edad y el tipo de «jubilación» que me dieron con el título de «fuera del servicio»; para las enfermas y los enfermos no hay sitio en empresas públicas ni privadas, como si desaparecieran todas nuestras «capacidades» a medida que vamos dándonos cuenta de que lo físico sí que cuenta. Yo me preguntaba si con todo este mundo globalizado y avanzado no podría yo trabajar de otra manera, aportar mis conocimientos educativos y mi experiencia, desde casa, por ejemplo. Ni se les pasa por la cabeza. La artritis psoriásica me afecta al movimiento y duele; al saber que ya no contaban conmigo decidí contar conmigo. Me sigue doliendo pero todos los días leo, pienso, escribo, vivo, disfruto, amo y me cabreo con las injusticias.
Suerte, mucha suerte; tenemos toda la ilusión por delante.
bicos
Ya me tenia preocupado esta llegada a la estación del 162, no se por que; `pero hoy veo que el 162 llego a su hora, llego pensionado, paso por Arzua pregonando su 40 «queixear», y rebosante de letras, mantiene la locomotora en las vías lista de máquinas para la siguiente salida. Bravo maquinista este Rabudo del tren de la vida.
Gracias Nacho hoy leyendo tu texto me has hecho reír. Hber lo de pensionista es mientras tu no te pongas bien, a mi me paso lo mismo, al año me recupere y volví a trabajar, y sigo trabajando.Lo mio fue un error medico muy gordo.Un abrazo
Felicidades y muchas gracias valiente te queremos ánimo
Qué buen aspecto se te ve en la foto, leyendo el pregón!!!
Bienvenido al mundo de las pensiones, y que sea por mucho tiempo.
Seguro que ese pregón fue del agrado de todos, y la afonía no habrá supuesto ningún problema.
Suerte en el congreso y cuidate.
Joè: a ver como fago para que non me quede cursi o comentario, pero…è que non fun quen de me achegar a ti de puritaemosiòn, e mira que son arroutada, eh?.Non me arrepinto, queda tempo e en 11 anos eu tamèn serei pensionista e verèmonos todos por Benidorm adiante! Querèmoste a ti e aos teus! Moita luz ,Nacho!
Pois sijamos queixeando!!!! Gigaabrazo.
GRAN PREGON!!!!!!!!! Por lo que te esforzaste, por lo que trasmitiste…. Ana Kiro también fué «pregoeira» de una de las ediciones. Tardó más de lo que ella hubiese querido, ya que consideraban (los políticos) que el pregón debia de recaer en gente de la cultura o de las letras, y a ella la considideraban una «folclórica»…..Ana le pusó a aquel pregón lo mismo que tú ayer: ALMA, CORAZÓN Y VIDA. Enhorabuena a los dos.
Pues amigo bievenido al Club de Pensionistas. Iba a decir y que sea por muchos años pero me contengo porque lo deseable en tu caso es que puedas dejar de pertenecer a el para pasar de nuevo a situación de activo. Y eso en cuanto al INNS porque se puede ser pensionista y no parar en todo ek día como es tu caso.
Forza Nacho, te envio solecillo desde Barcelona que estos dias está radiante
saltáranme as bágoas co teu primeiro párrafo Nacho!!!! Eres único… Sigue a librarte dos demos escribindo e permitíndolle a outros ao lerte que se poidan liberar dos seus demos tamén.
Moita caña!!!!
as bágoas eran co riso, eh!!!
Que bueno eres Nacho! Que simpático el apuro que pasaste con la afonía! Quien te iba lo iba a decir, verdad? Seguro que hubieras apostado mas fuerte a una cagalera. Mejor asi; eres un mas en estos días de gripes, catarros y gargantas inflamadas. Me ha alegrado saber de ti después de demasiados días de silencio. Un besazo
O de pensionista a túa idade (tí es un chaval!!) é un pouco o mundo ó revés….Que dure pouco; será un bo sinal de saúde e volta a fermosa profesión de xornalista. Entremedias non cambies!.Segue a facer realidade aquelo de:»Si la vida te da un limón haz limonada». E que ben o fas!!.Enches o teu tempo de vida; a pesar de todo….Unha aperta
Estaba que no me llegaba la camisa al cuerpo…..pasaban días sin saber de ti….y tengo que reconocer como ya hice en otra ocasión que leerte con esa ironía tuya me hace venirme arriba…te echaba de menos. Es un lujo contar con tu visión de las cosas cuando uno pasa algo semejante aunque no sea en carne propia. Disfruta y haznos disfrutar con esa lucidez mental que ni siquiera un tumor cerebral puede arrebatarte.
Se te quiere mucho…..y como decía un famoso entrenador » siempre positivo…nunca negativo».
Como nativo da Ulloa aprecio moito esa sutuileza do verbo queixear, á que tanto somos dados por alá. Coma sempre, vencendo atrancos con clase e valentía. Proba conseguida. O mellor para ti sempre.
Enhorabuena!!!! Sigue con esa fuerza para todo. El miércoles será increíble. Tu puedes!!!!! Un abrazo
Suerte para el miércoles, verás como todo va a salir bien.
Bienvuelto. Yo estaba un pelín preocupada….Pero Rabudo ten que ser tan duro como todos deseamos. Un abrazazo.
Se te echaba de menos, pero ahí sigues sorprendiendo. Animo y no te olvides de tus lectores que esperamos con ansiedad tus crónicas.
Seguro que ya estás mucho mejor que el sábado, al menos es mi deseo.
Un abrazo y avanti!!
Hola Nacho. Gran pregón, y grandioso el pregonero. Qué grande eres nachiño, sigue así no cambies nunca. Fuerza para mañana y salud muchisima salud. Sabes yo de mayor quiero ser como tú, un abrazo. Bicos ferrolanos
Así me gusta. Padiante!!!
Vemosnos
Elena
Bótote de menos!!