139. Frío y una palangana de lava
por Nacho Mirás Fole
Una sensación de frío polar que no se va ni metiendo los pies en una palangana con lava y un dolor de articulaciones y huesos horroroso son novedades en esta guía Michelín del efecto secundario y la interacción en la que estoy convertido. Estudiantes de Medicina, tomad buena nota, que no todo el mundo está en disposición de contar sus pupas en tiempo real un sábado por la noche. Ya que estoy, le dedico esta entrada a la parroquia sanitaria en formación que le da forma al blog As MIR e unha noites. Para abrir boca os diré, queridos amigos, que con la cortisona me ha salido tanto acné en la espalda que estoy pensando seriamente en participar en la próxima puesta de largo del Casino de Pontevedra; si me baja la regla ya aviso antes.
No se me está dando nada bien esta segunda convalecencia. Ayer, 12 de diciembre, se cumplió justo un año de la primera craneotomía pterional para expulsar por la fuerza de las armas a mi invasor de renta antigua que, como recordaréis, resultó ser un astrocitoma anaplásico de grado III, un cáncer de cerebro por toda la escuadra. Pero antes del cabodano, ya estaba el doctor Ángel Prieto metiendo de nuevo la mano en la caja de la herramienta para desalojar la recidiva, esas cuatro sílabas a las que los pacientes oncológicos tememos con todos los motivos.
¿Y por qué te duelen los huesos?, me pregunta la gente. Y yo qué carallo sé. Yo tengo los síntomas, no las explicaciones. Pero después de meses de cuchipandas de quimioterapia oral, radioterapia con fotones full equip y todo el catálogo de farmacia que llevo puesto en el cuerpo, supongo que entra en lo posible que te duelan hasta los huevos. La sensación de frío es tan intensa que he llegado a comprobar que en vez de uñas en los pies no me están saliendo raíces, que yo enseguida prendo.
Y esto, queridos amigos, es el principio de la segunda parte. El lunes empezamos en la vena con ese tratamiento con nombre clave que parece salido de la oficina de patentes y marcas del profesor Bacterio: CPT-11 + Bevacizumab. El CPT-11 también se conoce con otro nombre mucho más precolombino y más bonito, dónde va a parar: el irinotecán. A mí me recuerda a las aspirinas de Moctezuma. CPT-11 me suena más a la centralita telefónica de Vite.
El caso es que, con todos sus efectos secundarios, que nunca hay suficientes en mi colección, será el suero encargado de mantenerme en el más acá otra temporada para seguir dando lata y haciendo entradas en la libreta de campo. De todas las contraindicaciones, la caída de la hoja es ahora mismo, como podéis comprender, la que menos me preocupa, que ya vengo mondo y lirondo de serie.
Me drenaron finalmente el tarro, pero no descarto que haya que volver a hacerlo; me he mirado en el espejo y he vuelto a salir apaquirrinado por el oeste. Cuando en la tele hablan de fuga de cerebros creo que no nos referimos a lo mismo.
Me voy a forrar con el edredón nórdico, a ver si engaño un poco a la lagartija de sangre fría que habita en mi interior hasta que me venza el sueño. Leiva, amigo, cántamela otra vez, que el miedo y la música tienen muchas menos contraindicaciones que los visitadores médicos (lo digo desde el cariño). Bacterio, nos vemos el lunes.
Seguro que a calor te atopa. Forza!
Abrazo con calentadores, Nachiño.BOA NOITE.
Buenas noches Nacho. Un abrazo porteño que te caliente un poco el alma al menos. Hasta la próxima y vamos que este tango, te toca hacer los firuletes a vos, pero te aseguro que te sigo, te sigo. :Puede que los huevos los tengas acuchados pero los cojones los tenés bien puestos. Te escribo en esta tarde gris, de Buenos Aires, con lluvia como si fuera Galicia, en este aniversario del retorno a la democracia de Argentina.
Duerme calentito con ese nórdico. Y con el cariño que tienes ahí. Y no dejes escapar ese humor tan bueno. Buenas noches. Yo sigo a la espera de la siguiente entrega.
Son jodidos los efectos secundarios de la cortisona… Unas escaleras pueden convertirse en un imposible, directamente. Ánimo figura!
La lección de vida que me espetas en cada entrada me hace ver el gilipollas que llevo dentro. Muchas gracias y mucho calor, Nacho.
» más precolombino y más bonito, dónde va a parar: el irinotecán. A mí me recuerda a las aspirinas de Moctezuma. CPT-11 me suena más a la centralita telefónica de Vite.»
¿quen dixo medo?, ¡por inspiración que non sexa!.
Hola Nacho,quiero que sepas que aplaudo cada día, aunque sea en silencio,tus «vertidos» al bolg.
Imposible tener calma cuando se tiene tanta alma.
Un abrazo ENORMEEEEE y mucha FUERZA.
¡Qué bueno eres Nacho! Es un gusto despertar con tus escritos
Esos efectos secundarios, pueden ser tan diferentes según el tratamiento y la persona, que nadie se salva y bueno lo del frío es tremendo. Tienes razón cuando dices que ni con la palangana de lava
Animo y a ver si te dan algún tratamiento para reducir esos efectos secundarios, porque supongo que algo habrá.
Querido Nacho, da mucha impotencia leer lo que estás pasando y no poder hacer nada para ayudarte, ni física ni anímicamente, entonces solo se me ocurre decirte que no te coja EL MIEDO!!
Un abrazo.
Benquerido Nacho,entendo ben o estado en que te encontras…..
Non o vivín en persoa pero sí nun familiar. Para aliviar ese terrible frío polar, axuda bastante colocar unha almofada eléctrica nos xeonllos e outra fonte d calor no peito. Vai moi ben un saquiño de sementes, dises q só se poden quentar no microondas (a venda nas parafarmacias e o C.Inglés)
Logo o nórdico d plumas.Céntrate en combatir o frío: os teus ósos e articulacións cho agradecerán.
Ánimo, é moi duro pero sairás desta.
Un abrazo
Hoy me cuesta que decir , que no suene a tópico.Desearte suerte, te lo deseo de todo corazón, pero permíteme que le mande un saludo a ella, a la que no conozco de nada, pero le deseo mucha fuerza
Acabo de leer en ese link que has puesto, que el CPT11 induce al suicidio celular.
Adiós, Casiano, adiós. Ponte la soga al cuello y ahórcate de una «pu…» vez, tú y toda tu estirpe.
Fuerza Nacho!! Tú puedes.
Sobrecoge no saber si un comentario que pretende ayudar lo hace realmente o no. En fin…
Estos días leí en un blog:
«33. En cada vida hay dos o tres momentos trágicos, que no dependen de ti. Cómo reacciones ante ellos te harán ser una persona más madura y reforzada o una desgraciada. Eso sí que depende de ti».
No me cabe duda que la reacción ante tu enfermedad muestra una calidad personal excepcional.
http://magnificomargarito.com/2014/03/14/consejos-para-una-hija-i/
Espero que la quimio en vena no te vaya mal, ya más mal no te podrás sentir, ya te estarás acostumbrando y lo único que te pondrá fuerte serán esos pequeños que tienes alrededor. te deseo que sigas con esa fuerza y ese humor y pronto todo lo recuerdes como un » peor mejor momento» que te pasó en tu vida.
Quise decir tu reacción ante la enfermedad
Fuerte que el sol está en la esquina NACHO besos y abrazos para ti y tu familia. Te queremos campeón
…una calidad personal auténticamente excepcional, sí. Sin duda. Lo demuestra día a día. Fuerza, Nacho.
Hola Nacho. Animo, fuerza y salud muchisima salud y también calor. Eres muy grande Nacho y nos estás dando una lección de vida que a muchos nos llega al alma. Venceremos nos. Bicos ferrolanos
Buen dia para el lunes,espero que los efectos del CPT-11,no te quiten las ganas de escribir y de hacer que sigamos junto a tí, un abrazo
Siempre aciertas con la música. Esta de Leiva es total. Mucha fuerza. Estamos en el mismo bando. Un saludo
Nacho mucho animo, saldrás pero te está costando,fuerza y sigue peleando.Un abrazo
Yo noto el frio en el alma cuando pienso cómo te sientes tú en esa situación. Todo mi calor y mi cariño.
Ánimo e calor dende o sur de Galicia.
Que o invento Bacteriano faga o seu traballo que te quero no » Máis acá «.
un abrazo calentito,calentito, para ayudarte a que te sientas un poquito mejor
Bonita canción y un abrazo grande que te arrope en tu sueño. Vaya toda mi fuerza para ti.