160. La dura vida del superhéroe. 16 de febrero, carnaval
por Nacho Mirás Fole
Algún día, mi hijo le echará en cara a su madre que se le viese el cuello de la camisa de cuadros por debajo del traje de Spiderman. Vale que hace frío, que estamos en invierno y hay que prevenir, pero al ver a mini yo con su disfraz de hombre araña, el cuello de la camisa de cuadros verdes por fuera y un plátano en la mano que le obligaba, para merendar, a descubrir su verdadero rostro, me he acordado de aquella frase grandiosa del maestro Alvite: «Las mujeres, cuando tienen frío, te abrigan a ti». Allí estaba el enano, preparado para escalar los muros de la Cidade da Cultura de Galicia y salvar a la humanidad, sometido a la voluntad de su santa madre. ¡Tratad de mantener la dignidad en semejante tesitura! Da igual que seas un superhéroe de Marvel: tu madre te abrigará siempre y si es hora de merendar que se esperen los villanos ¿o estás tonto? Cuando lo he visto con la camisa, el plátano y la máscara calada en la cabeza como la boina de Paco Martínez Soria, le he perdido el respeto como superhéroe. Ha sido inmediato. Igual que aquella vez que contemplé en el vestuario de la piscina, en pelota picada, a un célebre magistrado y a un ex-alcalde. Cómo nos igualan los vestuarios y los gestos mundanos, amigos.
Me está yendo mejor la fase física de esta última andanada química que la moral. Yo puedo desnudar los detalles de mi enfermedad cuándo y de la manera que me parezca, pero no los de los demás. Lo dejo en que esta vez le ha tocado a alguien cercano y empiezo a pensar si no habrá por ahí circulando algunos muñecos de vudú que tengan puestas las caras de mi familia. Ya está pasando la broma de castaño a oscuro y por eso -y alguna otra cosa- tengo el ánimo tocado en la línea de flotación.
Mientras el físico me acompañe tengo pensado seguir protagonizando actos de rebelión contra las normas establecidas. Tanta prohibición y tanta carallada… No sé si haciendo todo lo que me dicen que haga y dejando de hacer todo lo que me dicen que no haga viviré más pero, como al del chiste, «se me va a hacer largo». Por eso que a nadie le extrañe verme, como esta tarde, en un festival de rock con los niños; en una playa lloviendo; en un supermercado; haciendo gimnasia en esos aparatos para adultos que han florecido en parques y jardines que, por lo visto, solo uso yo… Estos gestos de insumisión me suben además la moral porque me siento un poco más útil, más válido, más capaz. Tampoco se trata de hacer el indio, pero nadie mejor que uno mismo para saber dónde están los límites. A la que pueda subirme a un avión que aterrice cerca de una playa me doy el piro y no regreso hasta que no se me acabe el dinero.
La ventaja del carnaval es que las cicatrices de las craneotomías no llaman demasiado la atención. Siempre puedo chulearme de lo logrado que está mi disfraz de Frankenstein creneotomizado de A Salgueira. El otro día una chica me reconoció en La Bodeguilla de San Lázaro, local de cabecera donde los haya, y me espetó una frase grandiosa: «¡Tú eres… tú eres… (se quedó pensando)… tú eres ¡ese!»
«Efectivamente, yo soy ese», le dije sacando del armario mis fondos más pantojianos. Después cruzamos unas palabras más, me explicó que me seguía… esas cosas. No me parece mal que me pregunten si soy ese, estaría bien a estas alturas.
Hoy el pobre Spiderman que duerme en la habitación del fondo no ha tenido su mejor episodio. Además del tema bochornoso de la camisa de cuadros, en casa he tenido que desautorizarlo porque cogió una rabieta nada digna de un niño araña por culpa de unas salchichas. Qué dura es la vida del superhéroe menor de edad, meu rei, sobre todo si solo tienes cuatro años.
Como en el hospital me han retrasado el cuadro tóxico en el tablao químico para el jueves, tengo un día más para hacerme a la idea. Haber descubierto que una cucharada de helado de limón -el de Mercadona, mismo- neutraliza las náuseas es algo impagable que le deberé siempre a Mercedes Fernández, compañera veterana del frente oncológico que, por cierto, cada día está más guapa.
Sigo esperando por la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social que, haciendo un tremendo alarde de medios técnicos, me ha enviado un SMS diciendo en letras mayúsculas (petardos, el uso de mayúsculas en este mundillo quiere decir que estás gritando). Pues me han gritado: «EL INSS INFORMA QUE SU RECONOCIMIENTO DE INCAPACIDAD TEMPORAL SE HA RESUELTO CON INICIO DE INCAPACIDAD PERMANENTE. PRÓXIMAMENTE RECIBIRÁ LA NOTIFICACIÓN». O sea, que gastan un mensaje para avisarme de que un cartero llamará a mi puerta. Y seguro que en ese momento no estaré, o estaré en el váter, me dejarán un aviso en el buzón y tendré que acabar yendo yo a Correos al día siguiente. El futuro es la rehostia, doc, no sé si estoy preparado para semejantes avances.
Me está saliendo un pelo de rata en la zona de la cabeza que me radiaron el año pasado. Lo que Cela llamaba «pelo de hijo de puta». Para poca salud, ninguna, así que voy a poner a trabajar a la trasquiladora. Spiderman, por cierto, se enfadó muchísimo el otro día y empezó a gritar: «¡De mayor no quiero ser calvo como papá!». A continuación me preguntó si «luego» y «después» eran palabras con el mismo significado. Si nadie te prepara para educar niños, cómo carallo vas a saber educar superhéroes. Dentro REM, Imitation of life.
Joder, qué grande eres.
Boa noite Nacho. Os ananiños co colo da camisa a cadros ou co pixama a raias sempre queren saber o porqué de cada cousa, mesmo se un plátano na man do home-araña é unha espada escalibur ou unha lanzachamas que no canto de incendiar os palleiros dos inimigos o que fai é formar arcos da vella e esvarar por eles a xeito de tobogán ascendente camiño das estrelas; «logo, despois», alí emprender feras e feroces fazañas… (tería que continuar)
Mil apertas, chaval, e xa sabes: Duc in altum!!
Felicidades por esos niños maravillosos y gracias por todo esto valiente muchos besos te queremos NACHO
Fan-tás-ti-co Nacho. Ese humor y esa ternura de la mano… ¡¡Eres la hostia!! Y así mismo me sale decirlo.
¡¡Qué alegría saber de ti !!
GRACIAS
Formas parte da miña vida.
Apertas
«Una noche más, una noche màs
de Carnaval y esa loca idea, esa loca idea de soñar
Dios Momo te llama en febrero
que cuentes tu historia una vez más
que cuentes de quellos guirises
que luchan la vida
sin ganar
Que grutes, que sueñes, que vivas
aunque no te dejen respirar
que abraces, que llores, que sufras
recordando la vieja amistad
Dios Momo te pinta en febrero
una acuarela de realidad
y aquella hojarasca de esquinas
resurge y te canta una vez más…
La noche te pinta la cara,
te viste y te invita a cantar
dios Momo te escribe unos versos
te lleva y te invita a soñar…
Una noche más, una noche màs
de Carnaval
y esa loca idea, esa loca idea de soñar…
Adrián – Canción de Murga Uruguaya
Boas noites… mirá que me hacés reír Nacho! Abrazo. Me voy con la murga cantando bajito, para no despertar a los superhéroes de la casa, que son muchos me parece allí….
En cierta ocasión, allá por 1998, me habían extirpado un riñón y mi cicatriz iba desde la barriga hasta la mitad de la espalda. ¡Eran otros tiempos y no había recortes! Ahora la incisión es mínima. Pues, yo, como tú, tierra de por medio y a un sitio de sol. Al mes me fui a Mallorca. Y estaba yo con mi mujer en un barquito de esos de las excursiones viendo la costa y esas cosas. Sin camiseta y con media herida al aire cuando me dice mi mujer que no paran de mirarme los guiris que teníamos a nuestro lado. Con esa mezcla de descaro, asco y pena. Y yo, todo cheo, voy y le digo: ¡Señora, una mala tarde en Las Ventas! Y se lo creyó, ¡pensó que era torero! Y de repente, ya me miraba de otra manera.
Por cierto, el día 4 te vi en una esquina tras el hueco de las cortinillas en el hospital de día. Supongo que a tu lado estaba tu Santa Esposa. Me hizo reflexionar sobre el derecho a la intimidad. Tú tecleando un móvil, ella pacientemente sentada. Cada uno en vuestro mundo y unidos por el silencio tras esa sábana blanca. Fueron dos o tres segundos… y aparté la vista porque entendí que era tu momento y no el mío. Era tu intimidad. Y por eso me guardé el saludo para otra ocasión… quizá en la puerta de la 11. Allí se presta para la conversación. Habrá que proponerle al Dr. R.López que ponga un puesto de pulpo.
Nacho, ¡qué alegría saber de tí! Creo que cada día escribes mejor: de súper héroes, de niños, ďe hombres, de la injusticia, del dolor propio y del ajeno….
Amén de tu talento y tu talante, leyéndote, uno se vuelve un poco más humano.
Gracias por las lecciones que me das. Ojalá puediera devolvértelas de alguna manera. Por lo pronto te leo y te mando fuerza, ánimo y carnaval desde Ou. Se me viene a la cabeza una canción de Los Fabulosos Cadillacs, «Carnaval para toda la vida» (creo que ése es el título). Pues eso, Carnaval para toda la vida….
Y mil gracias. Un abrazo.
Animo!!!
Pois hoxe namais entrei para decirche, espero que poidas disfrutar da tregua climatolóxica compostelana!… e de preio encontrei unha nova entrada, que sempre é un gran placer. Moitas gracias!
Una tesitura que se resuelve con rubor por parte de ese Spiderman en potencia, Peter Parker en acto, cuando la camisa deja entrever su verdadera entidad secreta, la de un niño humano que seguramente aprende a subirse por las paredes jugando a lo que hace el primer rey…
Personalmente lo apuntaría a Montañeiros Celtas; estoy seguro que tras ese disfraz podría haber un gran escalador. Al menos el plátano es una buena señal de lo que hay que llevar al monte, pues tiene relación directa con todo aquello que produce balanceo. Al menos uno al día, cómo los huevos cocidos, fritos o en tortilla.
O teu rei está moi acertado, deixarlle a camisa por fora e revelar esa identidade que delátao…a pel humán
Un conto caralludamente bo, coma a auga daquela fonte na baixada dende sao Roque, fronte A Salgueira.
Saúde e Ceibedade
Se te echaba de menos Nacho, es una alegría encontrarte de nuevo. Los ánimos que no falten, hombre de recursos. Ríete del vudú, eso no va contigo. Sempre pa diante MIrás. Saudos
Veo que seguimos con la lucha, y me alegro mucho que la química la encajes mejor.
Cuando yo estaba en pleno tratamiento, le diagnosticaron a mi hermano la enfermedad, y eso me fue muy difícil de aceptar, por eso se como puedes sentirte tu.
Bueno hay que tirar para delante, y vivir lo mejor que se pueda dentro de las posibilidades de cada uno.
Seguimos por aquí, animo.
Ola Nacho.
Eses pequenos superheroes sempre sacan o mellor de nós. Eu teño unha pequena fada de 3 anos que non ten medo a quedar sen pelo coma o seu pai pero sí que proba a ver se coa súa variña máxica consegue que lle medre 😉
Son únicos!!!!!!
Moito ánimo e moitos bicos
Fórza para o xoves Nacho, e para os vindeiros días e noites.
Nacho, la frase «tú eres ése» es épica!!!!! seguro que a Aquiles o a Hércules les ocurrió lo mismo un montón de veces
…y a Ulises no te digo!!!
¡¡Brutal!!!¡¡ha sido una entrada fantástica!!! Nadie dijo que fuera fácil ser superheroe..¡¡ lo de la camisa de rayas me ha matado!! eso mismo me lo hacía a mí mi madre todos los carnavales pero con 500 camisetas de manga larga debajo de mi vestido estupendisimo de princesa…Curioso lo del helado de limón, me parece un buen y rico remedio,¡¡ se tendrá en cuenta!!
…xeado de limòn nunha praia de Cabo Verde… como o ves , Nacho ?
Saudiños a ese supervivente -das- merendas- das -mamàs!
Pd: ao final a Cidade da Cultura serviu para algo…
Lo que mejor representa la maternidad es sin duda alguna: El plátano.
«Mamá con plátano» Tendría que titularse una obra de algún Velázquez del siglo XXI.
Ese Ánimo Rabudo; ese Ánimooo: Iiiiujujujuiiiiiiiiii párriba!!!! Gigaabrazo.
Te descubrí hace un mes Nacho, y desde entonces me hice adicto a ti, a tu blog, a todo lo que transmites. Y como estoy leyendo tu blog desde el principio, he dejado de lado Cien años de soledad, un best seller, pero que no me transmitía nada. En fin, sin duda salgo ganando.
Ya ves, leo tu blog por delante y por detrás Nacho Mirás. Unha aperta dende Arteixo.
Gracias de corazón
Hola Nacho. Qué alegría saber de ti, fuerza y ánimo y salud muchisima salud. Qué grande eres. En esta dura travesía estamos todos apoyandote y enviando energía positiva. Un abrazo de oso. Bicos ferrolanos.
Ese superhéroe promete, apunta maneras!! El mio, cuando lo era, al parque infantil de Ordenes, parada obligada camino de la Coruña ( no habia autopista) le llamaba parque de «mandaciones». A disfrutar del enano Nacho!! Esas cosas no las olvidarás nunca. Tú eres ese, efectivamente, más útil, más válido y más capaz de lo que te crees. Inmenso abrazo. Salud, amigo, porque vamos de susto en susto.
Que alegría saber algo de ti !. Goza deste entruido e usa todos os parques para maiores que topes polo camiño, polo menos para que xustifiquen o gasto.
Espero que poidas comer algunha lambonada do entruido.
Animo,forza e moitas ganas pos dias q veñen,unha aperta e moitos bicos
Tesme abraiado pola túa positividade. Como traballador da sanidade non dubidaría en terte en plantel para transmitir esos folgos a tanta xente que o precisa e que non ve saída . Así que xa sabes se te aparcan facémosche un oco a este outro lado.
Nacho, tienes un espíritu y un intelecto privilegiado, literal. Es un placer leer tus análisis de las situaciones y el relato de tus día a día, la garra que le pones a las adversidades. Eres un ejemplo. Los niños por su condición, no meritúan que un gran hombre no necesita traje de superheroe, para ser grandioso, pero ya lo entenderán a su tiempo. Sigue asi, como decían las maestras del primario!! Un gran abrazo. 🙂
juha25.jt@gmail.com
Enviado de Samsung Mobile