122. El colmo del despropósito burrocrático
por Nacho Mirás Fole
Hoy, aviso, estoy muy cabreado. Físicamente, la de ayer fue una jornada manifiestamente mejorable: cansancio extremo, falta de apetito, dolor de articulaciones… Por si no fuese suficiente el cuadro clínico, derivado de un tratamiento durísimo en el que llevo un año instalado, viene la burrocracia española y de las JONS y me da una patada en toda la boca del estómago. A ver si soy capaz de resumir sin excitarme hasta el punto de colapsar, que es lo que me pide el cuerpo.
Por fin llegó a mi casa ese caballo del malo que transporta las notificaciones oficiales del Instituto Nacional de la Seguridad Social; al sobre solo le faltaba un sello de lacre y un poco de polvo del desierto; siete días desde la fecha del registro de salida, 20 de octubre, hasta que ayer pude firmar el recibí. ¡Siete días desde A Coruña a Santiago para un asunto urgente! He visto cucarachas más rápidas.
Firma la misiva el subdirector provincial de incapacidad, que así denominado no sé si la competencia de su cargo se refiere a mi incapacidad o a la de la del Ministerio de Empleo y Seguridad Social toda junta, que es mucha. Ellos son los incapaces, y a los hechos me remito.
Me explica el subdirector provincial de incapacidad, de parte del director provincial, que a partir del día 1 de noviembre, «la mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con la que su empresa tiene concertada la protección de la incapacidad temporal le pagará directamente la prestación, por lo que debe presentar una solicitud en dicha mutua». ¿Debo solicitarlo yo, que soy el enfermo, el incapaz? ¿Ellos resuelven mi prórroga de la baja para un máximo de 180 días y si quiero seguir comiendo tengo que pedirlo por escrito? Eso es solo el principio.
El caballo cojo traía también en sus alforjas otro pergamino, este de la mutua de marras. Hice tan mala sangre en Correos que casi me tienen que desfibrilar con la batería de una furgoneta. Resulta que para poder pagar la hipoteca y dar de comer a mis hijos a partir del mes que viene me piden tantos papeles que me dan ganas de acamparles en la puerta con un perro y una flauta. Me ponen por escrito que, tal como me ha adelantado el amo de las incapacidades, será «directamente esta mutua» la que me abone el sustento. Y me advierten de que tengo que ser yo el que presente ante ellos la solicitud de pago directo y la documentación «que a continuación se detalla». ¡Entiéndanse entre ustedes y déjenme con mi cáncer, que ni siquiera han tenido el detalle de preguntar cómo voy de lo mío!
Ahí va el listado de formularios y documentos obligatorios para que en casa podamos comer en noviembre: «Solicitud de pago directo debidamente cumplimentada (modelo que se acompaña). La segunda hoja, certificado de empresa, deberá ser cumplimentada por su empresa». La sede de mi empresa, como todo el mundo sabe, está en Arteixo y la de la mutua en A Coruña. Pero yo tengo que hacer de cartero con cáncer desde Santiago.
Sigue el despropósito: «Fotocopia del DNI (¿Y el chip para qué carallo vale?); comunicación de los datos del IRPF (modelo 145 que se adjunta); nómina o TC2 -ni puta idea- del mes anterior a la baja médica o correspondiente a los tres meses anteriores a la baja médica si se trata de un contrato de trabajo a tiempo parcial o fijo discontinuo; copia certificación bancaria donde conste usted como titular de la cuenta; libro de familia en caso de tener hijos menores a cargo; en caso de contrato a tiempo parcial deberán aportar fotocopia del contrato de trabajo».
¿Satisfechos? Por mi cuenta podría aportar el carné de la biblioteca pública, la licencia de pesca de superficie y el título de socio honorario del Avispados Vespa Club de Ourense. ¿Qué tal un análisis de orina, ya puestos? Y hasta podría conseguir sin mucho esfuerzo el certificado de penales de mi abuelo, que estuvo preso por rojo en el penal de la isla San Simón. Pero no me da la gana, ¿saben? No tengo el coño para ruidos.
Lo único que ha cambiado en este año, y no es poco, es que un astrocitoma anaplásico grado III, un cáncer de cerebro, me ha puesto la zancadilla. Lo demás ha venido por añadidura, pero el sistema se empeña en que le demuestre cada dos por tres que tengo lo que tengo, que pida por escrito que me paguen si quiero cobrar y, en definitiva, que pase por el aro de este ridículo circo de Ángel Cristo que es la normativa laboral española.
Como quien tiene alma no tiene calma, así como leí la carta llamé hecho una fiera a la mutua. Tenía tal sensación en ese momento de ser un inútil, un estorbo y una complicación para España que lloré más de lo que hablé, no me da reparo decirlo. «¿Un año intentando sobrevivir a mi cáncer y me piden que les mande el libro de familia a A Coruña para que mis hijos coman caliente el mes que viene? ¿Se ríen de mí?». La persona que me atendió al teléfono no es la culpable de nada, es otra víctima de un sistema que parece parido por gente inmune. Fue amable, me vio alterado y se puso a mi disposición, incluso me pareció que un poco en mi piel. Pero no me vale lo de que «la cosa funciona así». Pues si la cosa funciona así, también es normal que un tipo con un cáncer de grado III se cague en todo cuando, superadas la radioterapia y la quimioterapia a dosis industriales, la Administración sanitaria intenta someterlo pidiéndole documentos a granel que ya tiene.
La mutua se excusa en que la ley de protección de datos le impide acceder, por ejemplo, a mi libro de familia. Hacienda sabe que tengo hijos desde hace siete años, ¡Hostia! La propia Seguridad Social está al corriente, que para eso disfrutamos de los correspondientes permisos de maternidad y paternidad en los años 2007 y 2010. Además, cumplo puntual con mis obligaciones fiscales.
Tengo que dar públicamente las gracias a mi empresa que, enterada del asunto, se ha prestado a facilitarme al máximo los trámites y, además, se interesa con frecuencia por mi estado, sanitario y anímico, cosa que los enfermos agradecemos muchísimo.
Me ruegan los de la carta bomba que presente la documentación en diez días y, sin otro particular, aprovechan para saludarme. Ni un miserable «esperamos que al recibo de la presente se encuentre bien de salud». Mi salud es para el sistema lo de menos. Usted y yo somos números, expedientes, bulto. Sé que mi madre, poco dada a las estridencias de su segundo hijo, se echará las manos a la cabeza cuando lea todo esto por si las autoridades me destierran a Fuerteventura, pero no podemos seguir gobernados por normas absurdas y gente incapaz que no nos mira a la cara y nos desprecia como seres humanos. Hoy soy yo; mañana será usted, no lo dude. Que pase el siguiente. Que suene Siniestro Total: Oh, qué raro soy.
Sin palabras, pero cuida tu rabia que tambien tiene efectos secundarios. Deja que fluya….. (como dice mi hijo y me enerva) y paséate con los papeles aprovechando que aún hay sol. Lo dicho, el otoño cansa, desanima, pero tú estás por encima de todo, Nacho, jolín. El vaso medio lleno siempre aunque sea llorando. Más abrazos
Pero hay de ti si te olvidas de pagar algo… Entonces si que se saben toda tu biografia…. Aggg…. !!!ANIMO!!!! y no decaigas en la lucha
Si compañero (en esto de la lucha). Asi son las cosas, tal como las has contado. Yo sufro un dolor crónico consecuencia de un cancer de mama y durante dos años mi doctora negó toda relación con la operación y posterior tratamiento de radioterapia. El especialista de la unidad del dolor decia saber lo que me pasaba que no necesitaba hacerme pruebas para confirmarlo pero se negó en redondo a hacer el correspondiente informe para que mi empresa pudiese adaptarme el puesto de trabajo a mis condiciones de salud. Y así suma y sigue.Mucho ánimo compañero. Seguiremos luchando hasta vencer o ser vencidos.
Joder! Vaya tropa! Como dijo un inútil…
Si no se te pasó el cabreo, tengo una lata de gasolina…y luuuuumeee , qué carallo!
Jejejejejejejje
Paciencia, es lo que nos queda…
Ánimo, y a seguir recuperándote…si te dejan…
Apreciado Nacho, te comprendo perfectamente, pero si me lo permites, ¡eres un privilegiado! ¿porque?, pues porque eres una persona culta, que te sabes defender y moverte en este mundo tan absurdo, pero imagínate una persona sin estudios, (porque las personas sin estudios también nos ponemos enfermas), que tiene que arreglar todo ese papeleo, piénsalo y aunque no te consuele, algo te aliviara.
Un cordial saludo, de alguien que no conoces y que quizá nunca conozcas, pero siente empatía, contigo.
Ángel Méndez
Comprendo o que che pasa. A min, hai anos, mandáronme unha carta desas chamándome a facer unha revisión do meu estado, dous meses despois de que xa me incorporase de novo a traballar. Están perfectamente definidos pola denominación dos seus cargos. Son uns perfectos incapaces que deberían ser incapacitados.
Tranqui, Rabudo; el único ministerio que funciona en España es Hacienda -y para algunos privilegiados, a su manera-; para que te calmes: solicité, aprobado el examen, el título del PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo) en Vigo, de ahí enviaron la solicitud a Santiago, de Santiago, de vuelta a Vigo, que es donde se expide, dos plantas por encima de donde lo solicité; ¿cómo va a funcionar la Administración si, por lo que se ve, los responsables de que funcione son los primeros interesados en que no lo haga? Esto se llama terrorismo administrativo, por incompetencia, desidia o intereses espurios. Que no te amarguen la vida, amigo.
Ánimo Nacho! Ni el anacitroma ni la burocracia estúpida pueden contigo!
Tus historias ayudan a mucho y , espero , que las leamos tus fans y el subdirector provincial de incapacidad ( o el amigo que se lo diga). Se pondrá en tu piel y, para la semana ya te plagiará la magnífica despedida de la carta. Y, en breve, simplificarán la entrega de documentación. Estoy segura.
Beatriz, Nacho,…sois unos valientes. La gente como vosotros es la que cambia el mundo. Con tres tíos más así…. Estáis dejándoos la piel para que los que nos toque después disfrutemos de vuestros logros. Impagable lo vuestro. Por favor, curaos y que sea bien pronto. Bss
¡Oxalá! Todos puderamos expresarnos tan ben coma ti, cando nos temos que enfrentar coa «burrocrácia», seguramente consigueriamos cambiar algo.
Desexo que vayas recuperando forzas para lidiar con esta tanda de ineptos. Moitos abrazos
Rabudo,
Estoy segura que vas a reunir todos los papeles con ayuda de muchos y con obstáculos de otros. Yo viví situaciones similares, llevo cinco años en fase IV de un cancer de mama metastasico…….y espero estar muchos años dando «guerra» como tú. Sólo quiero avisarte que la Seguridad Social, Hacienda, Consejeria de Asuntos Sociales y Gestores Sanitarios como Ministerio, Consejeria de Salud y Gerente de tu hospital, te van a dar material para más novelas que Harry Potter. Un maratón. Como tu bien dijistes en el acto de SEOM, hay que usar el humor y reirse de situaciones adversas. Animo. Si el tumor no te ha matado, la burrocracia tampoco. Ojalá que tu AA (astrocitoma anaplásico) desaparezca y no te impida seguir con tus proyectos
Un abrazo fuerte,
No te cabrees y, sobre todo, no te disgustes porque estas cosas luego se somatizan y es peor para ti. Todos sabemos que estamos gobernados y dirigidos por una panda de ineptos que cuanto más incapaces son más alto llegan y con más prepotencia actúan. Pienso, como Ángel, en esas pobres gentes que están en tu misma situación, o peor todavía, y no saben por donde moverse, o que no tienen medios para hacerlo, y eso sí que es la repera. Por eso hay que mirar el lado positivo de las cosas, y tomarlos de coña, y pitorrearse de ellos, a la cara o como tú haces con este blog, a ver si de esta forma se dan cuenta que deben mejorar y compartir la información para no tocarle los bemoles a los pobres contribuyentes. Un abrazo
Ya lo decía mi padre hace muchos años cuando le mareaban con el papeleo que tenía que presentar para tener en regla su minivelero y poder navegar polas Rias Baixas….»no me esperéis a comer, voy a la Dificultantía, digo a la Ayudantía (de marina)»… La administración es como un muro de ladrillos y constantemente te das con él. A mí me enerva hasta límites insospechados peeeero….. como eso no lleva a ningures….mucha paciencia, Nacho, que puedes con eso y con mucho más….ya lo has demostrado.
En resumen MANDA CARALLO!!
Mi total solidaridad en ésta tu cruzada contra la burocracia llevada al máximo e insensible grado. Si necesitas compañía o ayuda para entregar todos esos papeles no dudes en pedírmelo, lo haré encantada. Sacaré tiempo para hacerlo, habrá valido la pena ayudarte. Tu disfruta de tu familia y de tus paseos y, sobre todo, olvida a esta gentuza y busca personas que te hagan sentirte bien y ríete mucho. Te lo mereces.
Un abrazo y usa éste enlace para pedirme ayuda cuando quieras y necesites.
Tranquilo.Hoy descansa y mañana otra vez en pie.Solo son unos papeles de mierda
animo, e pensa que quizais coas tuas verbas chegues a algún dos que ten capacidade de mover as cousas para que xa que ti as tes que sufrir outros non pasen polo mesmo!
Tienes toda la razón…y aunque no debes enfadarte porque no te conviene, has hecho muy bien en contarlo. Grítalo, muy alto, que se enteren de lo ineficaces que son. Tú ponte bueno que es lo que importa
Tu mismo lo has dicho, somos números y expedientes. Pero los que hacen las normas y toda la burocracia inútil, son unos impresentables que están de mas y que les pagan para entorpecer y complicar todo.
Animo y piensa que los inútiles son ellos.
Ojalá les llegue éste grito de impotencia y se pongan las pilas.
Anímate que tanto enfado no te conviene y espero que sirva para algo éste glog y se resuelva pronto el enredo burocrático.
GRACIAS, si te sirve de algo estoy contigo.
Hola Nacho:
Contigo en todo. Gracias por airear estas desesperantes situaciones en las que tantas veces nos enmaraña la «burrocracia». Y eso que tú, eres de los que tienes suerte: cuando vas a la inspección, la inspectora ya ha leído tu blog y va preparada, los doctores y enfermeras del CHUS, también te leen, y suerte para ti. Yo he estado hace poco en la resonancia esa, especial, y ni te cuento la odisea y el trato.
Nos ha caído un ángel contigo, porque la prensa está ofuscada y dormida con temas «mayores», y nadie se acuerda de relatar estas batallas de enfermos corrientes, estas rabias…
Gracias, otra vez.
Contigo nos pasa como con los hijos:Te queremos aunque tú no nos quisieses nada, y eso nos hace sentirnos tan buenos…
Desde el Bois de Vincennes, añoso, como yo, otoñal, como noviembre, y golfo, como Jabois, un gran abrazo y una gran esperanza.
Leida tu cronica de hoy:…Imagina la impotencia de «los que ya no tienen quien les escriba» (en el paro) , o su empresa ya tiene la «excusa perfecta para dejar de escribirles» (los despiden por su enfermedad) o su situación de autónomos les impide una baja por enfermedad como necesitarían… la Administracion no entiende de Oncología…. Necesaria la denuncia ( se sufre en silencio) y activismo para el cambio..
Decia un amigo meu xa maior «nena a seguridade social fai unha festa cando morre un vello» eu rinme tanto con aquel comentario que moito me acordei del cando o ano pasado me tocou andar de inspección médica co tratamiento de quimioterapia, e pensaba «ainda dios non e vello» xa lles tocara….Nacho non gastes a tua enerxia nesto…non merece a pena……un abrazo….
Nacho: Estou de acordo coa miña amiga do meu pobo en que reserves as túas enerxías para «vivir» outras experiencias. Non te desesperes cos papeis que che piden porque non consigues nada, tan só desafogar un pouco co funcionario de turno que é outro máis da cadea de despropósitos que ten a Administración. «A can flaco todo son pulgas» pero a túa fortaleza vai poder con todo, incluídas as pulgas. Unha aperta.
Nacho: Estou de acordo coa miña amiga de Teixeiro en que non malgastes enerxía. Hai que reservala para «vivir» outras experiencias. Amaña os papeis como poidas e non te desesperes no intento porque o único que consigues é desafogarte co funcionario de turno que só representa un eslabón máis na cadea de despropósitos da Administración. É ben certo, abofé, que » a can fraco todo son pulgas» pero a túa fortaleza pode con todo, incluídas as pulgas. Unha aperta.
Conocí tu blog hace unos meses y ,me veo reflejada en tus «aventuras y desventuras»,aunque mi enfermedad no se llama cáncer;tiene otro nombre,pero ella y su tratamiento ,se encargan de complicar la vida un poco más.Paso por los mismos trámites «burrocráticos» ,que tan bien has descrito,pero mis partes de baja los entrego en la oficina del paro,ya que mi empresa demostró su gran interés en mi enfermedad premiándome con un despido tras 14 años de trabajo.Lo que más me dolió fue ver que mis ex-compañeros,que yo consideraba amigos,realmente no lo demostraron cuando los necesité.Pero siendo positivos,una de las cosas buenas que me ha ocurrido en estos meses ha sido conocerte(aunque sea virtualmente).Gracias por tu blog.
Ánimo y no dejes que unos inutiles que están sentados en unos despachos si hacer nada puedan quitarte la ilusión de ver a tuis hijos crecer. Sigue luchando y denuncialo.
Ánimo,querido Nacho! Te has curtido en la peor batalla de tu vida…ésto sólo es una escaramuza,molesta,insultante y ridícula para un héroe como tú…pero que también ganarás,por supuesto.
Un abrazo grande y sentido.
Nota para burócratas de cualquier mutua que estén leyendo ésto:
Piensen en la posibilidad de pedir sólo la firma del Sr Mirás sobre una solicitud de acceso a sus datos personales y económicos en nuestra querida Seguridad Social.¿No es el bienestar del paciente el principio de cualquier organismo dedicado a la promoción de la salud?
¡Pues a trabajar!
Paciencia, ánimo, fuerza y tómatelo con filosofía. Plantéatelo como una excursión al escaso sol que queda, como una visita a los amiguetes herculinos.
Ve en tren y arregla con alguno disponible para que te acerque a Sabón o consigue que te manden los papeles y baja dando un paseo a la Seguridad Social. Disfruta del día y no te líes a palos con quien te atienda, que no arregla nada.
Eso sí, desde tu posición privilegiada para la denuncia, tienes una nueva tarea, pedir que, de una vez por todas, la administración se simplifique o, simplemente, que se modernice, no ya al nivel del año 2014, pero al menos al de 2000 y empiecen a emplear adecuadamente internet, que ya es hora.
Mucho ánimo!
Querido Rabudo, hemos viajado juntos por las autopistas de la enfermedad el último año, en mi caso mucho más llevadero que en el tuyo, pero se me han puesto los pelos de punta porque entiendo perfectamente lo que estás pasando. Yo he vivido un auténtico vía crucis cuando la inspectora me ha dado de alta. Más o menos fue en el momento en el que yo creo que puedo asumir mi trabajo como Enfermera.
Lo del INSS es kafkiano, me notificaron mi alta el día 11 de septiembre y yo tenía que estar, según ellos, desde el día 8 trabajando!!!! la solución es que yo perdiera cuatro días porque «las notificaciones del INSS son así».
He dado vueltas, presentado una disconformidad…. pero conseguí no sólo que no me quitaran mis cuatro días libres sino que el reinicio de mi actividad fuese a partir del 20 de septiembre.
Ha sido un auténtico vía crucis, como te decía, de la Inspección al INSS, del INSS al SERGAS, de nuevo al INSS, la Dirección de Enfermería del CHUO, un horror.
Te deseo toda la fuerza del mundo y lo mejor para ti y los que amas. Me han ayudado y me ayudan mucho tus historias, reflexiones y sensaciones.
Bueno, lo de la burocracia para los molestos enfermos de cáncer en éste país es de traca. Y lo de las entrevistas con los funcionarios ni te cuento. Aquí te dejo mi experiencia: que refleja una situación, que seguramente algunos habéis pasado. Veréis, tengo un tumor cerebral maligno e incurable (Astrocitoma grado III), por el que el INSS dictó una invalidez absoluta y permanente. También tenía la valoración de discapacidad de la CAM con un 34% con validez hasta éste 18 de noviembre. Sé que el RDL 1414/2006 establece que una invalidez total o absoluta del INSS equipara al 33% la discpacidad, pero, he aquí la monumental incongruencia: La valoración del centro base no parte de ese 33% si no de la libre valoración de esas extraordinarias entrevistas que te hacen, una médico, una trabajadora social y una psicóloga, a las que no les vale el dictamen del INSS o directamente te dicen que esa ley no existe, por lo que si deciden valorarte por debajo del 33%, para cualquier gestión relacionada con discapacidad, deberás llevar: La resolución completa del INSS, DNI y¡copia del RDL1414/2006! porque si no lo conocen los profesionales de los centros base, os podéis imaginar el resto. Es decir, la cómoda tarjetita que llevas en la cartera, pasa a ser el tener que llevar una carpeta, tu documentación y el RDL del BOE (sin contar la más que problable y desagradable charla con el personaje que te toque de turno y que puede no hacer caso a tu demanda, con lo que tendrás que recurrir judicialmente (tasas, tiempo, cabreos). En fin, ahí lo dejo.
Querido rabudo2. No te conozco personalmente,pero te siento cercano y querido. Tus comentarios certeros y ácidos son comprendidos y compartidos por los que compartimos también tu enfermedad. Sigue así, creo que es muy sano lo que haces en tu blog. Y que te mejores. Ya sabes que esto va lento a veces….paciencia…
Muchos besos,
Mary Carmen