120. Intervención en los Diálogos SEOM
por Nacho Mirás Fole
Todos los que quieran ver en directo la mesa sobre información en cáncer, redes sociales, Twitter, Facebook y Blog -en la que participo desde Madrid, invitado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)- pueden pinchar aquí a partir de las 13:00 http://www.seom.org/es/noticias/104889-siga-en-directo-los-dialogos-seom-hablamos-de-cancer-entre-oncologos-pacientes-y-periodistas
Comparto mesa con el oncólogo Martín Lázaro (@mlazqui) y el periodista Javier Granda (@Xavi_Granda)
NOTA: ESTE POST ES DEL VIERNES 24 DE OCTUBRE. SI se pulsa en el enlace después de esta fecha sale la grabación a toda la jornada. La charla en la que yo participé arranca en la hora 2, minuto 19, segundo 55.
Hola Nacho: os estuve viendo en el congreso y aunque yo no tengo Cáncer (tengo dos enfermedades der las llamadas rara) pero me siento identificado contigo, porque cuando hacer siete años me diagnosticaron mis enfermedades, hubo dos cosas que me afectaron profundamente, una obviamente la enfermedad y otra la incertidumbre de no saber, en qué consistían mis enfermedades, los tratamientos y el futuro y sinceramente, no encontré esa información en los médicos que me atendieron, no digo que fuese buenos o malos, simplemente no tiene ni tiempo, ni preparación (en comunicación) y a veces ni ganas y esa información a veces serviría, para ayudarte psicológicamente a sobrellevar la enfermedad.
Otra cosa en que coincido contigo es en los partes de baja, estuve durante siete meses, todas las semanas bajando al ambulatorio, a recoger mi prorroga de condena semanal, con el agravante de que tengo movilidad reducida y andar a veces es un suplicio, tanto es así, que a los tres meses de estar de baja, me llamaron a Coruña para comprobar si yo y los especialistas le mentíamos a la S.S. y cuando me vio la doctora me dijo ¿y usted como viene así? A lo que obviamente ( y por educación) le conteste “porque no tengo nada que ocultar”.
No te molesto más, solo termino agradeciéndote lo que haces por los enfermos de cáncer y a través de estas líneas, decirte que más o menos en todas las enfermedades pasa lo mismo, ¡falta de comunicación total!, por parte del médico y máxime si como en mi caso hablas mal, entonces te califican de subnormal y ¡ni te cuento!
Un cordial saludo
Ángel Méndez
Gracias Nacho.
Genial tu intervención. Una vez más gracias por hablar tan claro.
Cuando la vida te da un palo grande leer tu libro es un subidón , para mi es una terapia positiva te sigo desde el principio y recomiendo tu blog a todos mis amigos , eres grande nacho, mucha fuerza, venceremos nos, espero verte en ferrol para que me firmes tu libro, bicos
Muy interesante todos los temas que habéis tratado, en especial la comunicación entre los especialistas, oncólogos y pacientes.
Enhorabuena y seguimos contigo.
Aquí tienes la crónica, un abrazo: http://www.comunicacionsanitaria.es/Inicio/