33. Travolta y yo. Ficción vs realidad
por Nacho Mirás Fole
Hay una película de cabecera para los que, como yo, hemos sido asaltados por un tumor maligno en el cerebro: Phenomenon. Ojo, que es ficción, lo mío es una serie basada en hechos reales. La cosa va así: El día que cumple 37 años, George Malley, que lleva puesta la cara de John Travolta, ve un fogonazo en el cielo y empieza a tener súper poderes: se descubre más inteligente, se le aclara el pensamiento… A mí, como a Malley, se me dispararon también varios sentidos el 6 de octubre del 2013, cuando convulsioné en el cuarto de baño y acabé tumbado en calzoncillos en una ambulancia medicalizada del 061, todo rodeado de fontanería y electrónica. Desde ese día el mundo ya nunca olió igual; los sonidos se amplificaron; los sentimientos se intensificaron… La telequinesia y la capacidad de predecir terremotos que le colocan a Travolta en la producción norteamericana que dirige Jon Turteltaub son exageraciones propias de Hollywood, es comprensible, así que no me pidáis que mueva bolígrafos con la vista ni que adivine si se os va a caer la casa. Tampoco he probado a aprender un idioma en veinte minutos. Pero cuando George Malley Travolta dice que ve las cosas con mucha claridad y que se concentra mucho, entiendo exactamente a qué se refiere; es como si me hubieran atornillado un ventilador en la cabeza y tuviera el microprocesador refrigerado.
A Travolta le asusta que todos lo miren diferente. A mí también, aunque él se lo busca, todo el día haciendo el gilipollas con la telequinesia, con lo que llama la atención. Como la película ya tiene sus años (es del 96) y no me queda otro remedio, la voy a destripar. Así que el que no quiera leer que pare aquí. «Hay un tumor en tu cerebro que se ha esparcido como una mano. Hay ramificaciones por todas partes pero, en vez de disfunciones, y ese es el misterio, en vez de destruir la función cerebral, de momento la ha estimulado, y no podemos entenderlo», le dice a Malley su amigo y médico Rober Duvall. «Tienes más área cerebral útil de la que jamás se haya tenido noticia, y se debe a esos tentáculos», continúa. NO ES MI CASO. De momento. La siguiente frase del guión es la que más acojona a alguien en mi situación y también la dice el médico: «Ya hemos visto antes tumores como este. Se llama astrocitoma y eso explica los mareos y la ilusión de la luz. Pero el modo en que avanza, despertando tu mente, eso es un gran misterio». Lo que le diagnostican a Travolta es, en fase avanzada e irremediable, lo que tengo yo en pequeño formato aún; él tiene en el tarro la famosa coliflor de la que me habló mi radiólogo y que ahora tratamos de que no florezca en el mío intoxicando la semilla con Temozolomida y radiactividad. Malley tiene la coliflor completa, full equip; yo el embrión en un punto localizado. Travolta ni se inmuta cuando se lo dicen. Ni pestañea, no se acojona. Y, sobre todo, no pierde el sentido del humor ni las ganas de vivir. Y se enamora de la vida y de la gente con todas sus consecuencias. En ese sentido, George Malley y yo tenemos más que ver de lo que pudiera parecer. En España subtitularon la película como Algo extraordinario más allá del amor. En fin…
Paso de leer demasiado sobre la enfermedad. Desde que Internet entró en nuestras casas es muy fácil informarse o intoxicarse acerca de los males propios y ajenos. Yo he decidido que no quiero saber más que el médico, pero tampoco menos que cualquiera de mis compañeros que se dedican al periodismo sanitario. Alguno me ha dado palmaditas raras en la espalda, como de compasión, por eso me he documentado lo básico, sin obsesionarme. Lo juro. A estas alturas creo que sé lo que tengo que saber, lo suficiente para plantearme prioridades y, si acaso, sueños. Si empiezo a predecir terremotos o a mover bolígrafos con el pensamiento, desconfiad. Pero, de momento, la cosa está muy verde. Ya dije el otro día lo del saco de besos. Pues sigue a tope.
Acabaré pronto el relato de hoy, que tira de mí la fuerza de gravedad del colchón viscolástico. Breve parte médico del día de contienda número 11. Si en los bares de Santiago suelen dar callos de tapa los jueves, a mí los jueves me toca consulta de enfermería antes o después de la sesión radiactiva. Se trata de que Isabel, amabilísima como resto del servicio de Radioterapia, evalúe cuestionario en mano los daños colaterales del tratamiento: más o menos pelo, náuseas, convulsiones, mareos, más o menos apetito, daños en la piel… No me pregunta por la nómina. Pero tampoco hay cambios: paga la Seguridad Social. Isabel apenas ha tenido que anotar nada; sigo de una pieza.
Si ayer me encontraba algo cansado y sin apetito, hoy me levanté hecho un Sansón. Caminé quince kilómetros, participé en un acto de homenaje al primer decano del Colexio de Xornalistas de Galicia, mi amigo Xosé María García Palmeiro, y llegué puntual al hospital para la sesión de churrería. El hambre se me despertó con un bocata de calamares del Latino, un clásico de la calle República Arxentina de Santiago y, a última hora de la noche, antes de drogarme por obligación, me sentí inevitablemente atraído por unos melocotones. Eso ocurrió después de disfrutar toda la tarde de esos dos locos bajitos que tengo de hijos.
Pienso mucho durante todo el día y no me cuesta nada escribir lo pensado. No os recomiendo que alquiléis Phenomenon si sois de los que enseguida se ponen en la piel del otro. Yo lo hice como un reto que me ocupaba la cabeza desde que supe del diagnóstico; y no me ha hecho mal verla, todo lo contrario. Me ha servido para reforzar otro poco ese espíritu vital que, creo, siempre he tenido. Las cosas cambian mucho cuando te faltan dedos para decir que la vida son cuatro días. Sí, ya, cada caso es distinto, que patatín, que patatán… pero disfrutemos sobre seguro.
Sigo animado, voy a por todas… Todo eso. Que estas memorias sanitarias hayan trascendido no me preocupa, más bien todo lo contrario, porque sé que a mucha gente le están haciendo mucho bien. Y así me lo hacen saber. No escribo ni por presión ni por obligación, así que si pasan días sin noticias que nadie desespere, que el ritmo lo pongo yo. Mankell, amigo, el sábado te pierdes en Vigo la empanada de Toñita, pero la oferta sigue en pie. Continuará (cuando y como sea). Buenas noches.
Pues ahora me gustaría que fuera día uno para leer el comentario de mañana. Esto es una droga que, aunque barata (sale gratis), es buena. ¿Te das cuenta que te has convertido en nuestro camello? Dale fuerte al cangrejo y a la empanada de mi tocaya.
Tu sí que eres un phenomenon. Estás hecho de una madera especial. Dios te bendiga!!!
Animooo y a por el viernes!!, te leo todas las mañanas, soy muy fan tuya 😉 de tu blog, a la lucha!!!
Por favor Nachño, que no se te ocurra ver Superman, porque igual cualquier día vienes a traer el parte de baja sobrevolando Salgeuiriños con la capa zaul
Pues despues de conseguir que te llamen Nacho Mirás con su acento correspondiente, la siguiente victoria es que los jueves despues de tu sesion churrera, te plante un buen plato de callos!!!…joder, seria la leche!!!…por otro lado, mover sus cositas con las manos…joder! Al final lo que eres es un superheroe!!! Superolor, superoido,…en definitiva, super Nacho Mirás!!! (Por delante…y por detras!!!)
Claro que la gente te ve diferente.Estamos descubriendo a un hombre sabio.Da gusto leerte
Del Diccionario de la RAE:
<>
Los lectores de este blog lo tenemos claro. Ni Travolta ni ostias. 😉
Ha habido un problema con la definición:
fenómeno.
(Del lat. phaenomĕnon, y este del gr. φαινόμενον).
1. m. Toda manifestación que se hace presente a la consciencia de un sujeto y aparece como objeto de su percepción.
2. m. Cosa extraordinaria y sorprendente.
3. m. coloq. Persona o animal monstruoso.
4. m. coloq. Persona sobresaliente en su línea.
5. m. Fil. En la filosofía de Immanuel Kant, lo que es objeto de la experiencia sensible.
6. adj. coloq. Muy bueno, magnífico, sensacional. Es un tío fenómeno. U. t. c. adv. Lo pasamos fenómeno
Hoce graznas e bicos.
Hola Sr. Mirás, después de escribir puedes dejar en un vaso de agua 2 ciruelas pasas y una cucharilla de simiente de lino a remojo, por la mañana te lo bebes y si puedes te tragas la parte sólida también, ayuda a tu sistema digestivo , dice adiós al estreñimiento y no tiene contraindicaciones… El comer setas ayuda a eliminar los excesos de la fritura….
Que tengas un buen día, gracias por compartir tanto.
Impresionante resistencia Nacho!!
Hace tres años me diagnosticaron Amiloidosis AL, enfermedad poco común que se desarrolla en la médula causando fallo renal y… Bueno, lo demás. Tras pasar por inacabables jornadas de quimio, aféresis, ingresos, biopsias y demás fatigas aquí me tienes, escribiéndote y deseándote una prontísima recuperación. A partir de hoy, tienes un fiel seguidor más, que quizás te comprenda mejor que nadie.
Animo compañero, lo conseguirás!!!
Un abrazo enorme!!!
Óscar. A Coruña.
nacho, tu escribe, con presion o sin ella
Un chute-abrazo
Me ha impactado, desde ese día el mundo ya no olía igual.
Desde Extremadura un abrazo y unas cañas con jamón.
Fantástica idea seguir escribiendo, te leeré.
Por cierto, yo también tuve una vespa con la que iba todos los fines de semana a ver a una novia de Badajoz a Cáceres, una 150 negra.
Saludos
Gracias Nacho ya son dos drogas, la compañía de la Cadena Ser y esperar cada día tu publicación. Me ayuda a mi tanto leerla como veo que a ti escribirla. GRACIAS
A mi leerte, Nacho, me hace sentir pequeña
un beso
Da gustó leer lo que te escriben tus amigos periodistas
Eres un hacha, Nacho! Vales mucho, mucho
No nos conocemos personalmente pero compartimos dos cosas: trabajé como redactora en La Voz de Galicia en Ferrol hasta que un cáncer me mandó para casa, hace ya trece años. Un placer leer tu historia, mucho ánimo y mucha suerte.
leerte sí es «pura vida». Un besazo
Un placer leerte…..esperaré impaciente la próxima entrega…..
Hola!
Pues yo estoy ahora en tratamiento, llevo ya màs de un año luchando. Sólo queria decir que me transmites muchisima energia y kilos de positivismo.
Muchas gracias por escribir. Suerte!
Anoche te eché de menos!!!
Gran Película las de Phenomenun, buen talante el del Travolta…. Hoy he visto en el cine ,Agosto, te la recomiendo, por lo visto al final el cáncer puede hacer milagros en las personas y sobre todo modificar sus comportamientos,,,, Sigue disfrutando de la vida y gracias…
Impresionante resistencia Nacho!!
Hace tres años me diagnosticaron Amiloidosis AL, enfermedad poco común que se desarrolla en la médula causando fallo renal y… Bueno, lo demás.. Tras pasar por inacabables jornadas de quimio, aféresis, ingresos, biopsias y demás fatigas aquí me tienes, escribiéndote y deseándote una prontísima recuperación. A partir de hoy.
, tienes un fiel seguidor más, que quizás te comprenda mejor que nadie.
Animo compañero, lo conseguirás!!!
Un abrazo enorme!!!
Óscar. A Coruña.
Hola!!! Ayer vi la película completa porque me pasa que no puedo estar dos horas frente a la tv por las actividades cotidianas que surgen y las que me invento.
Entonces pensaba que tanto habría de cierto médicamente en un caso real…….. y llegue hasta aquí.
Gracias por haber compartido tu experiencia! Por lo que leí compartiste la manzana con muchos amigos que te llevan en su corazón!