17. Me marcho a las Cruzadas.
por Nacho Mirás Fole
Astrocitoma anaplásico. Qué buen nombre para un satélite; o para un barco. Cuando toda esta mierda se acabe me compraré una lancha neumática para bautizarla así, como el tumor que desde ayer me ha hecho entrar en el mundo de la oncología de la única manera que es posible entrar: de culo. Después de escribir los anteriores dieciséis capítulos de estas memorias sanitarias llegué a pensar que, finalmente, una vez que la anatomía patológica desvelase la naturaleza inofensiva de mi tumor, todo esto se quedaría en un relato con más forma que fondo, en una especie de fraude al lector. Pero, ¡ay, amigos!, la realidad me ha ganado por la mano, Murphy, ese que legisla que todo lo que puede salir mal saldrá mal, ha hecho su trabajo y, por si alguien llegó a pensar que a mis divagaciones les faltaba fondo, fueron precisamente los del servicio de anatomía patológica los que le han echado a esta olla de caldo el fundamento que pudiera necesitar. Tengo un astrocitoma anaplásico en grado tres, un tumor malo, «agresivo», como me dijo el neurocirujano en el último día del año 2013. Eso me convierte, y ya no nos vamos a andar con tonterías, en un paciente oncológico de tantos, con la diferencia de que yo vivo empeñado en narrar lo que ha venido y lo que habrá de venir en estos textos que me sirven de desahogo.
Me sentí raro ayer por la mañana en el servicio de oncología cuando, después de cruzar un pasillo lleno de cuadros de Miró, fabricaron sobre mi cabeza la máscara con la que me cubrirán la cara en los próximas treinta sesiones de radioterapia que recibiré. «¿No me convalidan la cantidad de horas que me ha radiado la Cadena Ser? ¡Mire que soy oyente fiel, amanezco con el Hoy por Hoy y me acuesto con Hora 25, cojones!» Nada, ni caso. No coló. La radioterapia y la quimioterapia, que también me espera en fechas venideras, son complementos inherentes al cáncer, una enfermedad con la que, hasta ahora, solo se me podía relacionar por el horóscopo asociado a los que nacimos el 4 de julio. Tengo cáncer, amigos, y me toca saltar a la arena. Es un hecho. Podría inventar mil eufemismos, cogérmela con papel de fumar, escribir eso de «una larga enfermedad»… Pero las cosas son como son; es así.
Cuando, semanas atrás, decidí bautizar a mi tumor cerebral como Casiano, lo hice pensando en un inquilino de renta antigua que tuvieron mis padres y que nos hizo la vida imposible. Dentro de lo malo, estos tres meses de zozobra me han servido para hacerme a la idea. Cuando vosotros me transmitíais fuerza y ánimo porque todo iba a salir bien yo, que tengo una naturaleza muy de aquí, me dedicaba a ponerme en lo peor por si llegaba el caso. Y el caso ha llegado y me ha pillado con la guardia puesta. Sí, os engañé; pensé en positivo lo justo y el tiempo me ha dado la razón. Eso no quita que no haya sentido igual el mazazo cuando me llamaron a capítulo.
Parece mentira que, después de toda una vida dando malas noticias y viviendo de ello, no acabe de saber ni cuándo ni de qué manera tengo que contar una cosa semejante a los que están más cerca. Porque en el hospital, muy amables, te dan el veredicto, te presentan a radiólogos y oncólogos pero, justo después, te mandan a tu casa para que te las apañes para contarle a tu madre que su hijo tiene cáncer. Señor presidente de la Xunta de Galicia, señores políticos: dediquen dinero a eso.
Visto lo visto, ahora que empieza una batalla en la que pienso darlo todo, no os extrañe que, a los que habéis rezado, os recomiende cambiar santos y vírgenes por imágenes de Sofía Loren o de John Wayne. Demostradme, por favor, que acaso no son tan milagreros como cualquier discípulo de Cristo. Tengo mis motivos para estar cabreado con el mundo sobrenatural y con el terrenal, espero que lo comprendáis. No me quiero retirar en este primer día del año 2014 sin recordar una entrevista que le hice en el 2006 a Ana Kiro, una famosísima cantante gallega que, aunque murió en combate, se dejó la piel en la lucha y me lo contó. Y que esté cabreado no quiere decir que sea un desagradecido, ni con vosotros, que me seguís y me apoyáis, ni con los equipos médicos en los que deposito ahora mi existencia. Felicitaros el año después de semejante texto parece casi una broma macabra, pero no por ello voy a dejar de hacerlo. Me voy a la guerra, chavales. Me marcho a las Cruzadas, queridos hijos. Pero tengo toda la intención de volver y por eso encomiendo mi espíritu a la oncología y no a una tropa de santos indocumentados que jamás pisaron una facultad de medicina. En este enlace os va la entrevista con Ana Kiro cuya lectura, años después, me da más paz que un santo rosario. Amigo José Ramón Mosquera: To be continued. I promise you.
Pues qué merda. Sorry, yo es que soy así de impulsiva y sincera. Y a pesar de no caracterizarme precisamente la reina del optimismo, esperaba buenas, «localizadas» y exterminadas noticias.
Sigue desahogándote según puedas y quieras. A mí me critican mucho por hacerlo en mi faceblog pero es mi terapia queloflipas para mi inestabilidad emocional… Pero me va bien. Y cuando fue por salud «de la otra» pues también.
Perdí el pudor a contarlo y a mostrarme… Y me da igual que me lean por morbo o por cariño. Yo escribo y otros leen. Aparte de ánimos qué más decirte
A la guerra. Batalla a batalla.
Aquí una gitana, zíngara, titiritera o como coñe quieras llamarme 😦
Estimado Señor Dios: nos ponga un 2014 en condiciones, cojones. Este, en el primer día, ya tiene un fallo muy muy gordo… 😦
un abrazo muy fuerte Nacho,te mandamos de corazon mucha fuerza,te queda un largo camino que recorrer,lo se por mi niño David,pero es solo eso,un camino,con altibajos pero eres fuerte y lo vas a superar,un besazo y siempre arriba,con animo…
A las trincheras!!
Con toda a forza!
Muchos ánimos, muchas fuerza.!
Y sobre todo, un gran abrazo..
Siento la noticia, no voy a decir «sé o supongo como te sientes» (eso solo lo sabe el afectado) tampoco te voy a decir, ánimo, ni ten paciencia, ni voy a rezar a nadie porque no soy creyente. Tan solo se me ocurre decirte que confíes en el equipo médico, porque son los que saben del tema y harán todo lo que esté en sus manos para curarte, y por supuesto que disfrutes de cada minuto bueno que la vida te regale. Eso deberíamos hacerlo todos aunque estemos sanos, pero no aprendemos y dejamos pasar la vida sin vivirla.
No dejes de escribir, creo que es la mejor forma de canalizar toda tu rabia e impotencia, no pienses que te leemos por el morbo, a mí al menos me sirve para aprender como se vive con un cáncer, pues mañana puede tocarme.
Buenas noches.
la fuerza de voluntad lo hace todo, cuando tengas momentos bajos piensa en todos nosotros, que estamos detrás para empujar. NO LO OLVIDES
Pues yo tengo una foto del señor Coltrane y toda su discografía , cuando escucho su música y sus maravillosos solos , pienso que si Dios existe Coltrane tenía que estar un escalón por encima para construir tantos universos con cada soplido suyo…. Así que mi casa se inundará de su música día y noche para ti, cada uno tenemos nuestra «santeria » particular
Abrazo enorme y a la lucha, aquí estaremos . Biko
Lo siento de corazón. Mucho ánimo y mucha fuerza para estas cruzadas. Un fuerte abrazo!
Ánimo Nacho; you can!!!
Supoño que aos cruzados alguén, que non cría no valor de deixar a vida aló, lles diría o que che digo a ti: vai se tes que ir, pero volve!
lucha con 2 cojones que sé que lo conseguirás.
Nacho…qué mundo de mierda. Créeme que lo siento. Yo era – siempre lo soy – de las que creía que este era un capítulo ya cerrado de tu vida. Ahora te toca luchar, como me ha tocado a mí toda mi vida (y sigo en ello, no creas), y soy perfectamente capaz de comprender cómo te sientes. Sólo espero que esta batalla la ganes, porque hace mucha falta gente como tú en este planeta. Un abrazo sincero, y mucho, muchísimo ánimo. Te mando toda mi fuerza desde Vigo!!!
Nacho, mucho ánimo para ti y tu familia. Fuerza para afrontar esta cruzada no te falta y seguro que saldrás vencedor. Un abrazo fuerte.
Lo grande de los héroes es que se les recuerda. Ve a las Cruzadas y traenos un bonito souvenir.
Suerte y queremos verte cuánto antes con una bonita sonrisa por complemento.
S.
Nacho a por todas!!! te mando un abrazo fuerte y fuerza para todo lo que venga. Besiño
Ánimo Mirás, que a viaxe remate pronto e en bon porto.
No nos conocemos personalmente pero he seguido mucho tu historia por mi hermano Nacho y creeme que lo siento muchísimo!! Mi hermana pequeña también fue paciente oncológica hace cuatro años (estadio 3, como tú) y desde el minuto cero luchó con todas sus fuerzas y ganó la batalla. Tuvo momentos muy duros pero nunca se rindió. Era ella quien tiraba de nosotros y de mis padres, y estoy convencida de que esa actitud fue fundamental. Tienes motivos más que suficientes para hundirte pero como tú muy bien dices te marchas a Las Cruzadas y no hay tiempo que perder. La lucha es larga y dura pero merece la pena pelear. No te rindas!! Desde aquí todo mi ánimo. Un abrazo enorme!!!
A quen foi capaz de vencer a un inquilino de renta antigua, Casiano pouco ten que facer!
Saúde!
CONTIGO!
Magistral pieza, Nacho. Como todas las tuyas. Nos vamos a las Cruzadas contigo. Para estar a tu lado y darte ánimos.
Para adelante, Señor Mirás, adelante que es usted ha sido y será un valiente y combativo. Adelante, tienes toda la retaguardia cubierta, todos contigo,dale duro y peor para el CAsiano, acabará echo un despojo en un cubi de basura. Siempre adelante, NACHO!!
Que bien escribes, cabrón. Se me hace raro mandar un sincero abrazo a un desconocido, pero la verdad es que hace tiempo que has dejado de serlo para mi, aunque nunca nos hayamos visto. Me encanta tu familia y vuestras peripecias. Te leo con devoción, aunque me encojas el corazón. Algún día nos tomaremos una caña para recordar el día aquel en que escribiste aquello que me hizo declararte mi absoluta idolatría. Un abrazo.
Me acabo de leer todo lo que has escrito desde septiembre hasta hoy. ¿Por qué?. Eso mismo me estoy preguntando yo. Descarto el morbo, ni va conmigo ni es mi estilo; descarto el aprendizaje, aunque va mucho conmigo y, se podría decir, que es uno de mis estilismos.
Ah, ahora creo haber encontrado la causa. Sí, sí fue un comentario de Ramón «el de la onda 0» que me llevó a recordar que hacía un potosí que no te leía, que te me habías caído de mi lista de lecturas.
Como quien no quiere la cosa, te das cuenta que dejas aquellos que adMIRÁS sin motivo, capricho del destino de nuestro teclado y navegador en llevarte a tus favoritos. Sorry! No lo volveré a hacer.
Como pienso quedarme un buen rato por este tu lar abierto, pues que si hay que regar plantas o darle de comer al gato, como que …mejor no cuentes conmigo -las plantas digamos que se me secan de lo que las ahogo y los gatos me dan respeto. Pero si hay que hacer unas galletas o lo que se tercie, ahora mismo me pongo a buscar la comida inolora o escasamente aromática.
Cuídateme por tantas veces que me has sacado la sonrisa con tus letras aunque no nos conozcamos de nada. Pero como dice la mujer que va conmigo «a veces nuestro mejor conversador es el desconocido». Muacs dulces
Amigo Nacho, reconfortas y tenía que ser al revés. Los mejores deseos, al cuadrado. Seguiré atento y si vienes por tu aldea, avisa. Abrazos mil.
«…Pero tengo toda la intención de volver…», e nós, os teus amigos e compañeiros da música e da vida desde hai vinte e cinco anos, estaremos a agardar por ti, querido amigo, gaita en ristre!!!!
Hola, si quieres irte -como dices- a «las cruzadas», ¡adelante!, y a ganarle al Casiano, faltaría más…
Si te sirve de algo, hace 4 años pasé por tremenda «broma», pero aquí estoy, vivita y coleando. Con unos oncólogos de LUJO, un personal médico en radioterapia, de LUJO.
Mi reacción cuando el médico me dió la noticia, que por cierto, tuve que atajarlo, ya que me citaron en oncología, supuse que no me iban a decir que tenía una tos. Pués el dr. empezó divagando, diciendome: bueno, vamos a empezar por el principio…, y me pregunté, ¿por qué esperar a dar vueltas?, dr. ¿tengo cáncer?, ¿estoy a tiempo?, SI; pués ahora siga.
Cirujía, tratamiento…, y cuando el dr. me preguntó qué cómo me sentía…
pués que como que no iba conmigo. En ese momento lo que pensé, es que las cosas no le suceden a los demás, que no enferman los demás y que no se mueren los demás, y que algún día, «todos calvos».
Le dije al médico que a por «él», y que mientras tanto, tendría especial cuidado, por ej., no me atropellara un coche, una teja o cornisa, un resbalón en la calle que puedes partirte la crisma…, infinidad de cosas que a uno nos puede pasar.., porque al final, el peligro de morirse no es otro que estar VIVOS. Así que mucho ánimo, y por el CASIANO.
Un abrazo desde Vigo, María José
Te acompańo virtualmente en tú Cruzada Nacho.
Por un enlace de Twitter, empece a leer por este capítulo, rápidamente fui a los anteriores y he leido desde el principio del blog hasta el final.
Me has generado risas, lágrimas, nudos en la garganta…me he trasladado mentalmente a tu casa, a tus paseos…estuve virtualmente a tu lado y al de tu familia.
Sé qué vas a luchar y vas a sentir el aliento de ánimo de los que formamos el batallón de seguidores.
Un guiño: esta tarde escuché que el primer semestre del 2014 es de los Cáncer!!! Así qué toca confiar que lo va ser.
Un abrazo animoso
Por lo visto me levanté de la butaca antes del epílogo, satisfecho con el final feliz que nos habías relatado. O eso quise creer. Ahora, tras leer las malas noticias veo con tristeza que la vida no es una película y que además de escribir un libro, plantar un árbol o tener un hijo no somos completos hasta que el oncólogo no nos da un disgusto.Para quienes ni siquiera hemos plantado un árbol tú eres un ejemplo que, desde la distancia, admiro con humildad, respeto y en silencio. No me resigno y quiero un final feliz para tí. Quiero que me sigas contando la vida porque me informas con nobleza, porque me haces reír y… porque me da la gana, ¡¡qué coño!!. ¡¡Ánimo y adelante!!
Buff Nacho… Me n’acabo d’enterar… doncs quina merda… collons! Et desitjo molta força de tot cor! Una abraçada
Muchísima suerte y fuerza, espero q hayas encontrado un buen equipo medico en el q poner todas tus esperanzas y los santos y demás….. a paseo. Se acercan momentos duros, pero al menos tienes la posibilidad de pasar por ello y salir adelante, otros no tuvimos ni esa oportunidad. Mucha fuerza.
[…] ya sé que llevábamos poca- un mediodía como el de la imagen pero pasados diez años, cuando Casiano se manifestó con toda su dureza. A la vista está, éramos más jóvenes, más guapos y más […]
[…] Mirás hace algo menos de dos años, cuando por casualidades de la red llegué a su blog. “Me marcho a las Cruzadas“, escribía el 1 de enero de 2014. El periodista acababa de recibir el diagnóstico de […]
«escribe lo que te parezca», dices en el apartado de comentarios. OK, pues voy: JODER COMO TE AÑORO!